Aceptados por Dios

Mateo 9:9-13

Se ha sentado usted alguna vez a hablar con alguien que los demás categorizaban como difícil, como alguien no digno de la amistad, o posiblemente alguien a quien descrito como malo (@)? Despreciado por un grupo de gente, pero que usted se sentó con ellos y les abrió esas puertas de comunicación que todos habían cerrado.

Precisamente eso hizo Jesús con pecadores es este pasaje mostrando su amor por aquellos que más lo necesitan.

La vida puede ser transformado solo en Jesús.

I. En Jesús, nuestra vida puede tomar un nuevo rumbo. (v.9)

a. Mateo- cobrador de impuestos a ciudadanos de la ciudad y a mercaderes que utilizaban esa zona para sus negocios. Los cobradores de impuestos no eran respetados socialmente por su oficio y por su reputación del por cobrar tarifas altas. No eran personas honestas, se aprovechaban de los débiles y buscaban el beneficio propio.

b. Llamado de Jesús a Mateo- “sígueme”

c. Respuesta de Mateo al llamado de Jesús- “y se levantó y le siguió”

**Dios hace lo mismo con nosotros, nos encuentra en cualquiera que sea nuestra condición y nos llama a que lo sigamos. Que cambiemos nuestro estilo de vida por una vida mejor que le agrade a Él.

d. En Jesús, nuestra vida viene a ser de influencia para otros (v.10)

1. El circulo de amistad de Mateo ahora estaba escuchando a Jesús

a. Podemos ser influencia para otros cercanos a nosotros. 

II. En Jesús, tenemos acceso a Dios (v.11)

a. La pregunta de los fariseos tiene como implicación que los pecadores y publicanos no tienen la condición correcta para estar sentados con Jesús. Que si Jesús era quien él decía que era entonces no podía estar mezclado con personas como los que estaban allí reunidos.

b. Pero, precisamente es la condición de aquellos que están rodeando a Jesús en la mesa lo que les da acceso a estar sentados con Jesús.

V. 12 – “Los sanos no tienen necesidad de médicos, sino los enfermos.

***Es la condición de los pecadores y publicanos la misma que la nuestra. Nacidos en pecado, incapaces de pagar la deuda y distanciados de Dios por seguir nuestros propios deseos, y cubiertos de pecados diarios que nos hacen parte de esos enfermos que necesitan al médico, esto es, a Jesús.

***Es por el sacrificio de Jesús en la cruz que tenemos ahora acceso directo a Dios. Por que Cristo estaba reconciliando al mundo con Dios a través de su muerte y resurrección. Ahora la gracia de Dios nos cubre para poder vivir dentro del proceso de santificación hasta que El Señor nos llame a su presencia. 

III. En Jesús, ahora somos vasos útiles para llevar su mensaje (v.13) 

a. Los fariseos se orgullecían de que ellos seguían toda la ley y pensaban que eso les daba acceso directo a Dios y que eran sin falta ante El. Pero, le faltaba lo mas importante que debe caracterizar a un cristiano creyente, “misericordia”. 

b. Sabernos la biblia, ir a la iglesia, ofrendar entre otras cosas, son buenas y parte de ser cristiano. Pero lo más importante es amar al otro, ser compasivo y tener misericordia con ellos. 

c. Jesús se agrada de que sus hijos amen a otros, que les muestren el cambio de vida que existe cuando venimos a los caminos de Dios. 

Debemos ser agentes de misericordia en nuestro alrededor, nuestros lugares frecuentes y en nuestras familias

IV. Conclusión

Cuando Jesús se sentó a comer con los pecadores, les estaba dando una nueva perspectiva de vida. Un nuevo comienzo y una nueva oportunidad de ser algo mas que lo que los fariseos los categorizaban. Si alguno allí escucho a Jesús y lo acepto, su vida cambio para siempre. 

Nosotros también, al tener misericordia con otros y mostrarle el mismo amor que tuvo Jesús con nosotros, estamos siendo instrumento de Dios para que la vida de esa persona cambie al conocer a Jesús.

Seamos misericordiosos, eso es lo que Dios quiere de nosotros. 

Anterior
Anterior

Actitud de un Conquistador

Siguiente
Siguiente

Vidas que Agradan