¿Quieres aplicar para el estatus de protección temporal (TPS)?

A continuación, le proveemos información para el proceso de TPS. Esta información ha sido extraída utilizando “OpenAI” chat GPT. 

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa que permite a ciudadanos de ciertos países vivir y trabajar en los Estados Unidos por un período de tiempo determinado debido a condiciones temporales que impiden el regreso seguro a su país de origen. El proceso para aplicar al TPS implica varios pasos y requisitos específicos. Aquí te proporciono una guía general:

 1. Verifica la Elegibilidad- Antes de aplicar, debes asegurarte de que tu país de origen esté designado para el TPS por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS). Los países elegibles varían, y las designaciones se basan en condiciones como conflictos armados, desastres naturales, epidemias, entre otros.

2. Reúne los Documentos Necesarios- Necesitarás varios documentos para demostrar tu identidad, nacionalidad, y fecha de ingreso a los Estados Unidos. Algunos de los documentos comunes incluyen:

- Pasaporte válido

- Acta de nacimiento

- Documentos de entrada (por ejemplo, I-94)

- Evidencia de residencia continua en los EE. UU. desde la fecha de designación de TPS para tu país

3. Completa los Formularios Requeridos- Debes completar y presentar los siguientes formularios:

- Formulario I-821: Solicitud de Estatus de Protección Temporal.

- Formulario I-765: Solicitud de Autorización de Empleo (si deseas obtener un permiso de trabajo).

4. Pagar las Tarifas- Hay tarifas de presentación asociadas con los formularios, así como tarifas de servicios biométricos (toma de huellas digitales). Las tarifas pueden variar, pero en algunos casos podrías ser elegible para una exención de tarifas.

5. Enviar la Solicitud- Envía todos los formularios completados junto con la documentación de respaldo y las tarifas correspondientes al Centro de Servicio de USCIS que maneja las solicitudes de TPS para tu país.

6. Asistir a la Cita de Biométricos- Recibirás una notificación para asistir a una cita en un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC) para que te tomen las huellas digitales, fotografía y firma.

7. Esperar la Decisión- USCIS procesará tu solicitud y te enviará una notificación de aprobación o denegación. Si se aprueba, recibirás una tarjeta de autorización de empleo (EAD) y la documentación correspondiente que confirma tu estatus TPS.

 8. Mantén el Estatus- El TPS es temporal y debe ser renovado periódicamente. Asegúrate de estar atento a las fechas de renovación y cumplir con todos los requisitos para mantener tu estatus.

Recursos Adicionales:

Para más detalles y actualizaciones sobre el TPS, puedes visitar el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) [aquí](https://www.uscis.gov/es/programas-humanitarios/estatus-de-proteccion-temporal).

Este es un resumen general del proceso de aplicación al TPS. 

*Se recomienda encarecidamente consultar con un abogado de inmigración o una organización especializada en asistencia legal de inmigración para recibir asesoramiento personalizado y asegurarse de cumplir con todos los requisitos específicos. *

Anterior
Anterior

Reporte medio año: El Pueblo

Siguiente
Siguiente

Transición Escolar